Mujeres que apoyamos en Torre del Mar y Málaga participaron en octubre en dos talleres denominados «Prevención de violencias sexuales desde una perspectiva psicosocial», formaciones en las que pudieron conocer las distintas manifestaciones y dimensiones de la violencia sexual en la sociedades patriarcales actuales.
Con estos talleres de dos días y diez horas de duración, celebrados en las sedes de La Axarquía y Málaga, arranca de nuevo nuestro proyecto «Formación comunitaria para la prevención de violencias machistas».
Estas actividad busca habilitar un espacio seguro en el que las participantes puedan debatir sobre las violencias sexuales al tiempo que promocionan su salud sexual y mental. Entre los objetivos del encuentro está también presentar el deseo y el consentimiento como herramientas básicas de acceso a la libertad sexual de las mujeres, así como dar a conocer los derechos y recursos específicos existentes para la atención de víctimas de agresiones sexuales.
Entre los contenidos abordados figuran los distintos tipos de violencia sexual, las estrategias de afrontamiento de éstas, el análisis de los privilegios masculinos y la relación entre el poder y la violencia sexual.
Se trata de formaciones válidas para solicitar el informe de esfuerzo de integración.
Estos talleres, que se impartirán próximamente en Antequera y Fuengirola, se enmarcan en nuestro proyecto «Formación comunitaria para la prevención de violencias machistas que llevamos a cabo con el apoyo de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.