Actualizado hace 8 años – Publicado el 2 de febrero de 2015
Tomar conciencia de la realidad de las tradiciones y de la represión que supone el orden patriarcal, trabajar la multiplicidad cultural o poner en valor la importancia de las mujeres y el papel que juegan dentro de la sociedad fueron algunos de los objetivos del taller Construyendo redes de apoyo, una iniciativa del Área Social de Málaga Acoge incluida en el proyecto de Intervención Integral con Mujeres en el Ámbito Familiar.
Para desarrollar los objetivos de esta actividad se realizó un visionado de la película La fuente de las mujeres y, posteriormente, se estableció un debate del que surgieron algunos de los conceptos que se trabajaron posteriormente “fruto de la reflexión y aportaciones de las participantes”, según explica Noemí Góngora, trabajadora social de Málaga Acoge. “Ahí se habló de aspectos como la instrumentalización del cuerpo de la mujer, la corresponsabilidad dentro de la comunidad, la cultura y la educación como procesos de emancipación o las relaciones intergeneracionales”, añade la técnica de Málaga Acoge, que destacó que también se consiguieron otros objetivos como visibilizar la sororidad entre mujeres como herramienta de empoderamiento o la sensibilización en igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. “La sesión tuvo una gran acogida”, concluye Noemí Góngora.
El Programa de Intervención Integral con Mujeres en el Ámbito Familiar de Málaga Acoge se desarrolla en las sedes de la Axarquía y en Fuengirola de la entidad. Forman parte de este programa otras actividades y talleres como el de Técnicas contra el estrés o las que permiten mejorar el conocimiento del entorno por parte de las mujeres inmigrantes. También se han realizado visionados y cinefórums con otras películas como Las nieves del Klimanjaro o el documental Cuidado Resbala. Igualmente, dentro de este programa se han realizado ya otros talleres como el de Primeros Auxilios en el Hogar, el que permitía compartir experiencias en la crianza de los hijos, el que daba a conocer los Recursos existentes para la atención a mujeres víctimas de violencia machista, el curso sobre Sensibilización en igualdad de oportunidades o el Taller de Salud, entre otros.
Proyecto “Intervención Integral con Mujeres en el Ámbito Familiar”, ejecutado en el marco de la federación Andalucía Acoge y subvencionado por la Secretaría General de Inmigración y Emigración (Ministerio de Empleo y Seguridad Social) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Integración.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…