Actualizado hace 7 años – Publicado el 2 de agosto de 2016
Las clases de español en nuestra sede de Antequera no dejan de crecer.
En los últimos meses el trabajo junto a la asociación CEAR en el municipio ha obligado a comenzar con un segundo grupo de clases de español. Este nuevo espacio comenzó la semana pasada con 9 personas que acaban de llegar. Raquel García Rojas es la responsable de esta actividad: «Con el nuevo grupo estamos trabajando una hora y media cada día: media hora de vocabulario, media hora de pronunciación y media hora de gramática. Lo que más les cuesta al principio es la pronunciación pero intentamos hacerlo divertido para mantener la motivación alta.»
Junto a este continua el grupo más avanzado aunque ellos solo llevan un mes de trabajo las ganas de aprender les ayudan a avanzar más rápido. También las actividades propuestas por Raquel ayudan en ese propósito. Una de las iniciativas más interesantes que llevan a cabo es la realización de la clase en las calles de Antequera: «Nuestro objetivo es practicar lo aprendido sin tener una libreta delante o tomar apuntes sino obligarles a pensar y expresarse en español con la gente de la ciudad. Es una experiencia muy buena porque les obliga a hacerse entender. Hay muchas de las personas participantes que son muy perfeccionistas y les cuesta pero lo principal es soltarse y luego, poco a poco, mejorar nuestra pronunciación y vocabulario».
Esta actividad no sólo sirve como herramienta pedagógica para las participantes, también sirve a las antequeranas y antequeranos a ponerle cara a uno de los temas mediáticos del momento: los refugiados: «Muchas de las personas con las que hablamos por la calle se sorprenden. Todos tenemos en mente por lo que nos muestra la televisión que los refugiados vienen de Siria pero la mayoría de los que participan en las clases de español de Málaga Acoge y que viven en Antequera vienen de Ucrania. Incluso yo misma me sorprendí el primer día.»
Raquel termina sus prácticas a final de mes y su trabajo le impedirá continuar con esta labor, es por eso que desde Málaga Acoge estamos en búsqueda de personas que voluntariamente quieran apoyar esta actividad. Raquel quiere que aquellas personas que aún tienen dudas pero están interesadas se decidan: «Yo les animaría a hacerlo. No solo porque sea un aprendizaje personal muy importante sino porque además hacer algo por otras personas es una de las satisfacciones más grandes que uno puede tener.»
Cualquier persona que pueda estar interesada en dar continuidad a esta labor puede ponerse en contacto con la sede de Málaga Acoge en Antequera para concretar todos los detalles. Os esperamos.
TAMBIÉN ESTAMOS HACIENDO…