Hasta 60 niños y niñas de entre 3 y 16 años participan en el programa de refuerzo educativo CaixaProInfancia, de la Obra Social de «la Caixa» que desarrolla Málaga Acoge este año en el colegio público Prácticas N-1. Sus padres también podrán acudir a talleres sobre diversas temáticas que se harán una vez a la semana y estarán organizados por el Área Social de la asociación.
Destiny, Jawarian, Ale y Tarim tienen entre seis y siete años. Son un grupo “divertido, muy chuli, inteligente y para siempre”. Al menos, esas son las características que han escrito en el mural que realizan junto a Lucía, su profe y técnica del Área de Educación de Málaga Acoge. Es el primer día que se reúne todo el grupo y están plasmando en una gran cartulina muchas ideas de lo que pretenden será el curso. Ahora es el turno de las cosas que van a hacer hasta junio junto al resto de compañeros y compañeras: estudiar, jugar y compartir son algunas cuestiones que aparecen primero en la lista colaborativa. Hablar bien del resto del grupo y respetarlo, también. “Y es muy importante que escuchemos lo que decimos”, explica Lucía, bajo la atenta mirada de los cuatro pequeños. “Claro profe. Pero también queremos cantar y bailar”, replica Yuyi.
Ellos forman uno de los grupos del programa de refuerzo educativo CaixaProInfancia de la Obra Social “la Caixa” que desarrolla Málaga Acoge, que este año se lleva a cabo por primera vez en las instalaciones del colegio público Prácticas N-1. Cada tarde, 30 niños y niñas de entre 6 y 16 años acuden al centro educativo para realizar sus tareas de clase con el apoyo del equipo educativo de Málaga Acoge. “Quien tiene más dificultades o no conoce bien el castellano recibe una atención individualizada”, explica Isabel Pineda, coordinadora del programa. “Pero, además, a todo el grupo se le ayuda en el estudio con el objetivo de favorecer su autonomía, de que tengan herramientas para mejorar su rendimiento en clase”, añade. De hecho, en otra aula Azzedine de 11 años y Ruth de 12 años realizan esquemas para el próximo examen sobre el sistema solar, galaxias, husos horarios o la vía láctea junto a Manuela, otra de las técnicas del Área de Educación de Málaga Acoge. En la misma clase, Yéssica resuelve problemas matemáticos con la ayuda de Alicia, una de las personas voluntarias que ayuda cada tarde al equipo educativo de la entidad y que son “de vital importancia”, tal y como subraya Isabel. Mientras, Javi, Pedro y Flor, también del área educativa, trabajan con sus grupos las tareas del día.
Otros 30 niños y niñas de entre 3 y 16 años se suman cada viernes a las actividades de ocio y tiempo libre. En algunas ocasiones se realizarán excursiones, visitas a exposiciones, salidas programadas… Pero otras las actividades se desarrollarán en gran parte en el propio centro escolar. “Contar con el colegio cada tarde es un paso adelante muy importante. Es un lugar muy bueno para realizar las tareas, estudiar… También disponemos de patios para organizar juegos o actividades, que además de diversión permiten mejorar la cohesión del grupo”, destaca la coordinadora del programa, que agradece enormemente la colaboración de la dirección del Prácticas N-1 permitiendo el trabajo del equipo del Área de Educación allí cada tarde y facilitando la participación conjunta del centro y Málaga Acoge en aspectos relacionados con la interculturalidad.
Una de las novedades de este curso serán los talleres para padres y madres que se realizarán una vez a la semana también en el colegio público Prácticas N-1 gracias a la iniciativa del Área Social de Málaga Acoge. Con esta iniciativa, se pretende tanto ampliar la red de apoyo de los progenitores de los niños y niñas que acuden a Málaga Acoge, como servir de punto de encuentro para el crecimiento de todos tanto a nivel personal como grupal. “La expresión de las emociones, corresponsabilidad parental, habilidades sociales, igualdad de oportunidades, el duelo migratorio o sexualidad serán algunas de cuestiones que se traten en estos talleres, donde también se realizarán videofórum o incluso teatro”, cuenta Rocío Blancas, trabajadora social del programa CaixaProInfancia de la Obra Social “la Caixa”, que contará con el apoyo de personas voluntarias especializadas en cada una de las temáticas.
_________________________________________________________
OTRAS NOTICIAS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN