Actualizado hace 10 años – Publicado el 5 de marzo de 2012
Una docena de personas inmigrantes participan en un taller de búsqueda activa de empleo a través de internet, que aprovecharán también para realizar un curso on line de manipulador de alimentos.
Una docena de personas comienzan hoy un taller de Búsqueda activa de empleo a través de internet. Un curso que les ayudará a mejorar su uso en las diferentes herramientas que facilitan la búsqueda de trabajo on line. La iniciativa se enmarca en el programa formativo del Proyecto Globalemplea, que busca la promoción sociolaboral de personas migradas en Andalucía y está financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo. Se trata de un curso eminentemente práctico en el que se conocerán sitios web relacionados con el empleo público como la página de SEPE o la Oficina Virtual de Empleo de la junta de Andalucía, además de diversos recursos de formación anunciados en Internet o servicios on line como el envío de curriculums, la solicitud de la vida laboral o la inscripción en sitios web para búsqueda de ofertas.
El curso tendrá 40 horas de duración y será impartido por Inés Aranda, voluntaria de Málaga Acoge y profesional del sector. Se va a desarrollar durante las dos próximos semanas en las instalaciones de la Casa de la Juventud de Antequera, cedida por el Ayuntamiento de Antequera. La posibilidad de usar este equipamiento informático y las conexiones a internet permitirá que, además, los alumnos de este taller realicen también una formación on line que les permita obtener un título de manipulador de alimentos. En este caso, se trata de «una acción financiada por Málaga Acoge para aquellas personas migradas que necesitan adquirir esta cualificación como medida para aumentar su empleabilidad en determinados sectores de actividad», según explica el responsable del Departamento de Laboral de Málaga Acoge, Alejandro Bernal.
Las personas inmigrantes que participan en este curso han comenzado ya los itinerarios personalizados de acceso y promoción sociolaboral que Inés Vázquez y Haydée Bossio, técnicas de Málaga Acoge, trabajan conjuntamente con las personas beneficiarias la sede de la entidad en Antequera. «Queremos agradecer de forma especial la colaboración del Ayuntamiento de Antequera por su colaboración a la hora de cedernos los espacios necesarios para impulsar esta acción formativa», añade Bernal.