1,446 personas han leído este post
¿Cómo crían las madres a sus hijos en diferentes países del mundo? ¿Qué pueden aprender unas de otras? Las respuestas a esas y otras preguntas pudieron comprobarse en el taller ‘Compartiendo experiencias’ puesto en marcha por el Área Social de Málaga Acoge en Fuengirola. Una decena de mujeres participaron, junto a sus hijos, en esta iniciativa y valoraron “muy positivamente» la reunión. «Sobre todo porque tuvieron la oportunidad de poder compartir con otras madres aspectos de la crianza y educación de sus hijos y conocer otras experiencias”, asegura Dunia Hamed, técnica del Área Social de Málaga Acoge en Fuengirola.
Este taller supuso una oportunidad igualmente de conocer el grupo de apoyo a la lactancia y crianza «Infancia al natural», que colaboraba en la actividad. La idea era también abrir cauces de comunicación entre ambos grupos de mujeres “así como resaltar la importancia que tiene el contar con una buena red de apoyo a la hora de poder solventar las dificultades”, según añade Hamed. La iniciativa forma parte del Programa de Intervención Integral con Mujeres en el Ámbito Familiar que desarrolla Málaga Acoge en las sedes de la Axarquía y en Fuengirola.
_________________________________________________________
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS
- Mujeres contra las violencias machistas en Málaga, Fuengirola y Antequera
- Azahara Crisóstomo: «Voy a empezar a trabajar en lo que quiero»
- “El trabajo del hogar y cuidados es fundamental: gestionamos vidas”
- Madre e hija se abren camino en Fuengirola
- «El voluntariado me encanta, aporto mi granito de arena»
- Nuestra voluntaria Olga y la teatroterapia para mujeres en Antequera
- «Para ser feliz hay que hacer voluntariado»
- Mujeres hacen la revolución en un taller en Torre del Mar
- Mujeres más poderosas y unidas
- «Espero que mis hijos vivan la libertad que veo en esta sociedad»
- Mujeres de Torre del Mar y Fuengirola se forman para prevenir las violencias machistas
- ¿Acaso no es acoso?