514 personas han leído este post
El Departamento de Comunicación retoma la recomendación de películas que invitan a la reflexión y al debate. Cine interesante con temas sociales como los documentales La visita y Cuidado Resbala! así como la película de ficción La fuente de las mujeres.
País: España • Directora: Fanny de la Chica
Duración: 52 minutos
Este documental pasó por el último Festival de Cine de Málaga y pronto pasará por Alcances, gran cita del género en el sur de España, concretamente en Cádiz. Dirigida por la joven jiennense Fanny de la Chica, cuenta la historia de Ratita, una niña herida por una mina anti-persona que vive en el Centro Arrupe con otros niños discapacitados. Una dura historia que nos recuerda que los campos en Camboya están llenos de minas anti-persona y que todos los días hay accidentes en los que resultan heridos niños que juegan en los campos que rodean sus aldeas.
País: España • Directoras: María Camacho Gómez, Montserrat Clos Fabuel, Mercedes Cordero Suárez, Vanessa Gómez Martínez, Leonor Jiménez Moreno, Carolina Suarez Rasmussen
Duración: 62 minutos
Documental realizado en Málaga acerca del empleo doméstico. “Este documental aborda una de las preocupaciones de la sociedad en general y de los movimientos feministas en particular: el trabajo de los cuidados. Quién lo realiza, cómo se valoran, cuán necesarios son, qué nos aportan. Sin cuidados no hay vida, y sin vida no hay política, ni mercados, ni crisis… absolutamente nada”, reza la sinopsis. Dirigido por el colectivo Círculo de mujeres nos ofrece desde las distintas ópticas de sus integrantes una situación muy desconocida para muchos pero bastante habitual.
La fuente de las mujeres (2011)
Países: Bélgica, Italia y Francia · Dirección: Radu Mihaileanu.
Interpretación: Leïla Bekhti, Hafsia Herzi, Biyouna, Salek Bakri, Sabrina Ouazani, Hiam Abbass, Mohamed Majd.
Duración: 135 min
“En un pequeño pueblo, en algún lugar entre el norte de África y Oriente Medio, la tradición exige que las mujeres vayan a buscar el agua a la fuente que nace en lo alto de una montaña, bajo un sol ardiente. Ha sido así desde el principio de los tiempos. Pero un día, Leila, una joven casada, propone al resto de mujeres una huelga de amor: nada de sexo hasta que los hombres colaboren en el traslado del agua hasta la aldea”. Basado en una historia real, nos hace pensar, y mucho.